
El talento venezolano presente en la vigesimosexta edición de los Latin Grammy
Se dio a conocer la lista de nominaciones de la vigesimosexta edición de los Latin Grammy, donde destaca la presencia de un variado grupo de artistas venezolanos. A la cabeza de este grupo se encuentra Joaquina y la productora, compositora y cantante Elena Rose, ambas con un total de cuatro postulaciones.
Le sigue la agrupación Rawayana junto a Lasso, Gustavo Dudamel, Akapellah, Alleh y Yorghaki, cada uno con dos nominaciones. Finalmente, con una nominación, se encuentran C4Trio y Big Soto.
Las principales contendientes, Joaquina y Elena, compiten en la categoría “Álbum del Año” y “Mejor Álbum Pop Contemporáneo”. Joaquina, quien en 2023 fue la ganadora del Latin Grammy a “Mejor Nuevo Artista”, también figura en categorías como: “Mejor canción Pop/Rock” y “Mejor canción Cantautor”.
Por su parte Rose reafirma su presencia en las categorías de “Canción del Año”, “Mejor Álbum Pop Contemporáneo” y “Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina”. Alleh y Yorghaki, el dúo oriundo de Valencia, se encuentran en la categoría “Mejor Interpretación Urbana o Fusión Urbana”, y Alleh también esta postulado como “Mejor Nuevo Artista”.
Rawayana y Akapellah comparten la categoría “Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina” por su colaboración en el tema “Veneka”.Lasso, por su parte, ve su más reciente álbum “Malcriado”, incluido en la categoría “Mejor Álbum Pop/Rock”. Cerrando el grupo de artistas con dos postulaciones, tenemos a Gustavo Dudamel, nominado a “Mejor Álbum de Música Clásica”.
El rapero y compositor Big Soto celebra su primera nominación en estos premios en el apartado “Mejor Canción de Rap o Hip Hop”. Por su parte, el reconocido cuarteto C4Trio dice presente con su tema “Aguacero” en la categoría “Mejor Canción de Raíces”. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
María Andrade// Pasante ULA