Eduardo Serrano: ícono de la actuación ha fallecido a sus 82 años
La televisión venezolana se encuentra de luto tras el fallecimiento del primer actor venezolano, Eduardo Serrano, a sus 82 años. Nacido el 30 de noviembre de 1942 en Caracas, Venezuela, Serrano da sus primeros pasos en la actuación a los 14 años en el teatro de la Universidad Central de Venezuela. Posteriormente, en la década de los 60, incursionaría en el doblaje prestando su voz en español a múltiples producciones.
Finalmente, se consolidó como uno de los galanes de la “época dorada” de la televisión venezolana, participando en un aproximado de 52 producciones televisivas. Su carrera estuvo llena de innumerables protagónicos, entre los que destacan: “La Heredera” (1982), “Las Amazonas” (1958), Juana la Virgen (2002) y La Mujer Perfecta (2010). Con el tiempo, amplió su presencia internacional al trabajar en Telemundo, lo que lo llevó a residir en Miami desde 2005.
Lamentablemente, en agosto del presente año, su hija real Magaly Serrano realizó un comunicado en el que reveló que su padre había sido diagnosticado con cáncer de pulmón de células pequeñas con metástasis cerebral, además de un tumor maligno en la vejiga.
La noticia de su deceso ha generado una ola de reacciones en el ámbito digital por parte de colegas y admiradores, quienes lamentan la partida de este gran talento venezolano. Su hija mayor fue la responsable de anunciar su partida por medio de un emotivo mensaje en sus redes sociales. En el mismo resalta los éxitos del artista, a quien distinguió por ser una persona que “pudo vivir de lo que amaba hacer”, también por “ser exitoso, innovador, respetado y ciertamente una leyenda”.
Finalizó con el siguiente mensaje:
“Te voy a extrañar… Dios solo sabe cuánto!!!
Tu amor queda como una huella imborrable en cada uno de nosotros.
Te amo mi rey, nos vemos cuando sea para siempre en un rato.
Dios te recibe en sus brazos, de eso estoy segura.
Mi luz, mi vida, mi todo!
Con todo mi amor
Tu zancudo estúpida”
María Andrade//Pasante ULA
