Somos tus Aliados

Juntos a Una Sola Voz

Fania Castillo invita a un “festival único”: El Encuentro para Cinéfagos celebrará su XV edición en San Cristóbal

‎La invitación de Fania Castillo, Directora de la Fundación Cultural Bordes y del Comité organizador del festival Encuentro para Cinéfagos, se extiende a todos los tachirenses, venezolanos y seguidores del cine para celebrar la XV edición del Festival de Cine Arte Frontera 2025, un “banquete para los cinéfagos, una oportunidad única de disfrutartrabajos nuevos de diferentes partes del mundo, para todos los amantes del cine, de las artes, de la comunicación y de la cultura”.

‎ ‎En la edición XV del Encuentro para Cinéfagos Festival de Cine Arte en la Frontera, se contará con la proyección de 79 producciones audiovisuales de 25 países entre las distintas categorías: cortometraje ficción, video danza, cortometraje documental, video arte,‎video musical, cortometraje animación. ‎Dentro de la programación para esta edición del encuentro, se podrá disfrutar de 4 actividades especiales: una charla online de la mano de Rolf Hellat, ganador en las categorías de Mejor Dirección y Mejor Video Arte en la edición XIV del festival, así como la participación de los realizadores de documentales experimentales, Pamela Falkenberg y Jack Cochran. Otra de las actividades especiales será una entrevista a dos bailarinas que realizan video danza, Bernadette Rodríguez y Juliana Mendoca, y también un encuentro entre el director de fotografía Gerard Uzcátegui y el‎‎director de iluminación escénica, Rhazil Izaguirre, con una conversación que podrá darle espacio al contraste de dichos campos.

Image Not Found

El encuentro cinéfilo comienza el jueves 4 hasta el sábado 6 de septiembre, las puertas del Centro Cultural Bordes ubicado en la carrera 17 entre el Pasaje Acueducto y calle 10 de Barrio Obrero en San Cristóbal, estarán abiertas desde las 2 P.M. hasta las 7 P.M. El costo de la entrada al festival es de 35.000 COP para quienes quieran asistir los tres días del encuentro con sus actividades especiales y certificados, mientras que las personas que asistan por día el precio es de 15.000 COP y estudiantes‎10.000 COP.

‎‎Asimismo, las personas que se encuentran fuera de la región y quieran disfrutar de todas las actividades y programaciones pueden acceder al sitio web de la Fundación Bordes para registrarse de manera gratuita y disfrutar de todo el contenido audiovisual que será presentado. ‎‎

Image Not Found

Para los tachirenses y‎venezolanos interesados en participar en una próxima edición del Festival deCine-Arte, pueden realizar la inscripción mediante la página oficial de la Fundación Bordes, www.bordes.com.ve. De igual manera, la organización del evento se encuentra a la disposición de todos los usuarios en su cuenta de Instagram, @paracinefagoso @fundacionbordes, y para mayor información, se puede contactar mediante WhatsApp al número 0424-749.82.19 o 0414-705.99.05

Valeria Gamboa – Pasante ULA