
Siguen las movilizaciones postelectorales en Venezuela
Este pasado sábado 28 de septiembre, a dos meses de las elecciones presidenciales, tanto la oposición, como el oficialismo convocaron a marchas en San Cristóbal, en el resto del país, y en el caso de la plataforma unitaria, en diferentes ciudades del mundo.
La plataforma unitaria en San Cristóbal, al igual que en el resto del país y en diferentes ciudades alrededor del mundo, había convocado a manifestaciones este 28 de septiembre, para denunciar una vez más, que los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio fueron fraudulentos.
En esta ocasión, la oposición propuso que las demostraciones se realizaran como un “Enjambre”, es decir, que los protestantes tuvieran la oportunidad de aparecer y desaparecer para proteger su integridad física.
Por otro lado, el gobierno y los partidos simpatizantes al mismo, también decidieron planificar movilizaciones ese mismo día, con la intención de celebrar los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral, los cuales daban como ganador de la presidencia de la Republica a Nicolas Maduro.
La oposición invitó a sus simpatizantes a que se reunieran en la plaza los mangos, a las 11 de la mañana, sin embargo, al llegar la hora pautada, la plaza los mangos estaba en total ausencia de manifestantes opositores. Allí no había más que el movimiento cotidiano que se da un sábado por la mañana. Después se comentó que la concentración había cambiado de ubicación, para la plaza Daniel Tinoco, dónde en el mismo horario no había nadie.
Así mismo, el oficialismo había pautado su movilización para horas de la tarde. Desde la mañana se tuvo la oportunidad de observar grupos de motorizados vestidos de rojo, leales al gobierno de Nicolas Maduro, rodando por las diferentes calles y avenidas de la ciudad. El desfile del oficialismo se llevó a cabo con éxito, dónde todos los participantes asistieron en moto, según imágenes mostradas por Venezolana de Televisión.
A la movilización de simpatizantes del gobierno nacional, asistió el Gobernador del Estado: Freddy Bernal, quien ofreció declaraciones en Pueblo Nuevo, dónde inició la caravana chavista. El Gobernador del Estado Táchira recalcó que se siente orgulloso que en la región no se han presentado “Guarimbas” y que por ello la entidad se mantiene en “Paz”. También, señaló que la entidad posee una gran “Prosperidad” económica.
Cabe observar que, en diferentes puntos de la ciudad desde muy temprano se pudieron ver patrullas de la Guardia Nacional, con implementos anti motín. Se debe de recordar que, según el Foro Penal, a partir del 28 de julio del presente año, se han encarcelado a 1723 personas en el marco de las protestas, las cuales solicitan que Consejo Nacional Electoral publique las actas de la elección presidencial. El gobierno tilda estas manifestaciones como “Actos terroristas”.
En días como el pasado sábado, se evidencia como algunos ciudadanos tienen total libertad de salir a ejercer su derecho a la protesta, como se indica en el articulo 68 de la constitución, mientras que otros ni siquiera intentan salir pese a que temen las represarías de las autoridades frente a sus derechos constitucionales, que se les prive de la libertad por pensar diferente y por expresar tal pensamiento. / José Vera-Pasante UBA.