Somos tus Aliados

Juntos a Una Sola Voz

74 centros de votación fueron habilitados para el simulacro electoral

En Táchira se realizó el pasado domingo 30 de junio, el simulacro electoral y fueron habilitados 184 mesas y 74 centros de votación, se podía participar del simulacro con la cédula de identidad incluso vencida. El acto del simulacro se podía hacer en cualquier centro de votación. Informó el rector Conrrado Pérez Briceño en el programa Al Momento con la periodista Fabiola Niño.

El simulacro se realizó para que los ciudadanos se familiaricen con el tarjetón, el proceso de votación son 5 pasos para ejercer el derecho al voto. Hubo bastantes participación de personas de la tercera edad, debido a que muchos se encuentran viviendo solos por qué sus hijos o familiares han emigrado y querían conocer cómo sería el proceso.

El rector del Consejo Nacional Electoral, Conrrado Pérez Briceño, informó que se superaron las expectativas que se tenían porque a la población no les anima participar de estos eventos. Tenían dos objetivos: la familiaridad con el proceso de votación para que no hayan errores en las propias elecciones y que les sirvió para probar todas las plataformas como el recurso humano, tecnológico e identidad.

Pérez comenta que el proceso de votación podría durar de 38 a 42 segundos, durante 35 segundos recorrer 4 procesos y cinco segundos para votar.

El CNE estará entregando para las elecciones del 28 de julio baterías extras por si llega a fallar la energía eléctrica y a nivel nacional hay 76 centros inhóspitos que no tienen la posibilidad de llegar directamente al centro por lo que se debe caminar muchas horas o pasar ríos para llegar al centro de votación.

El rector mencionó que aquellos miembros de mesa que no asistan el 28 de julio podrían pagar hasta 15 unidades tributarias. Para saber más sobre el simulacro electoral visita en Youtube La Nación Radio, en el programa Al Momento con la periodista Fabiola Niño.

/Adriana González