Somos tus Aliados

Juntos a Una Sola Voz

Protección al autista se promueve en proyecto de ley presentando en Parlamento tachirense

Este martes 16 de abril, en el salón de sesiones Ligia Montoya, del Legislativo regional, se realizó una sesión especial para conmemorar el Día Mundial del Autismo. A su vez, el bloque opositor, hizo oficial la solicitud para promulgar una Ley de Protección al Autista en el estado andino.

Sesión especial en el CLET.


«Esta ley es hija de la Ley Nacional, aprobada el año pasado, en abril. En Táchira tenemos una estadística aproximada de cada 36 nacimientos hay un nacimiento de niño en condición autista. Un censo específico realmente sería sesgado, porque lo cierto es que hay muchísimos niños en condición que no han sido diagnosticados, y en búsqueda de esto es parte de este proyecto para que la detección temprana pueda ser la primera herramienta para cada familia poder lograr el avance de sus hijos», explicó la diputada Paula Sierra.

Comentó que sin importar el nivel de autismo que el niño presente, siempre se va a necesitar apoyo terapéutico, nutricional, educativo y apoyo profesional en todo sentido multidisciplinario.

«Nuestros niños TEA requieren desde un apoyo a nivel de pediatría, a nivel de esponaudiología, esponiatría, terapia ocupacional, incluso a través de contacto con animales como la equinoterapia, para que su sensibilización y su inclusión social sea mucho mejor», resaltó.

Por último dijo que la ley va a estar sujeta a aportes de especialistas, para que todo lo que se haga sea idóneo y útil para las familias. «Lo básico es buscar que todos los entes, tanto públicos como privados relacionados, se sumen y puedan aportar y sobre todo puedan dar un acompañamiento efectivo a estas familias».

// Maryory Bustamante