Somos tus Aliados

Juntos a Una Sola Voz

Los accidentes viales son el día a día de los tachirenses

Francisco Urrego / Pasante UBA

Una problemática que parece no tener solución próxima, son los accidentes de tránsito en el estado Táchira. El año 2023 dejó una cifra asombrosa de daños y perdidas humanas, alrededor de 47 personas fallecieron en distintos hechos viales y más de mil heridos en coaliciones, un dato que no es para menos y según reportes de protección civil, aumentaron al doble los accidentes, desde el año 2022 al año 2023 hubo un notable incremento, de más de 500 accidentes para el 2022, llegando a una cifra de mil accidentes para el año 2023.

¿Cuáles son los principales motivos? De acuerdo con lo publicado en las redes sociales de Yesnardo Canal, director de protección civil, uno de los principales motivos de estos accidentes se ven reflejados por el incumplimiento de las normativas viales, como pasar con el semáforo en rojo, vueltas en U, ir en contra vía, manejar a velocidades muy altas o en estado de embriaguez.

Cabe destacar que se han realizado múltiples campañas de seguridad vial, en las cuales se puede observar que en la realización de las mismas, las personas incumplen con las normativas y ocasionan daños en la movilidad armoniosa de personas que se trasladan a sus trabajos o responsabilidades.

Para el año 2024, en enero, según los reportes de protección civil, tan solo en el primer día del año hubo 4 heridos en la región, con  41 incidencias viales tan solo a mitad de enero, con un saldo de 65 lesionados y 4 personas fallecidas, en la que los principales patrones son deslizamientos, choques entre motos y carros, volcamientos , desperfectos mecánico,  un aspecto resaltable es que una parte de estos ciudadanos tachirenses se encontraban en estado de embriaguez. El mes de enero finalizo con más de 85 heridos y más de 5 personas perdieron la vida.

En el mes de febrero, Protección civil desplegó una campaña mediática para evitar los accidentes de tránsito la cual se llamo “Cero siniestralidad vial”, la cual buscaba prevenir lesiones y perdidas fatales en una temporada de goce y descanso, orientado en zonas como “el cucharo”, dejando mensajes, invitando a usar el cinturón de seguridad o el casco para prevenir graves lesiones e incluso la muerte.

Para este mes, las cifras indicaron más de 30 heridos y según reportes, 4 fallecidos, con una repetición de causas, ya sea por coalición entre vehículos, imprudencias, deslizamientos y perdidas de control e incluso se reporto un par de casos que fueron ocasionados por evitar atropellar animales. Además el 78% de los casos son en motos y muchos de los conductores son personas jóvenes, a lo cual el director de protección civil en Táchira, Yesnardo Canal invito a la colectividad a cumplir con la normativa vial además de un plan para prevenir los accidentes viales.

Para el presente mes, se registra más de 30 heridos y 1 fallecida, en un evento impactante en la troncal cinco, donde chocaron dos automóviles dejando un saldo de 9 heridos y 1 persona perdió la vida en este trágico hecho.

Dejando un saldo, hasta el momento de más de 100 heridos en un muy corto tiempo, bajo los mismos patrones constantemente de accidentes y aunque Protección Civil ha desplegado dispositivos de prevención además de campaña  viales, la imprudencia, en una parte de los casos, sigue siendo dominante.

En este sentido los organismos de seguridad invitan a la ciudadanía tachirense a seguir las normativas viales: respetar los semáforos, a los demás conductores y a manejar con prudencia para que su propia vida sea respetada y la de los demás.